Los aerogeneradores o turbinas eólicas son máquinas capaces de convertir la energía cinética del viento en energía eléctrica. Estas máquinas han sufrido un desarrollo sostenido desde mediados de los 90 del siglo pasado hasta nuestros días, pasando de ser ofrecer una imagen utópica de la generación eléctrica basada en recursos renovables a ser el buque insignia de las energías renovables, con cientos de miles de megawatios instalados en el mundo.
Se trata sin duda de máquinas maduras cuya tecnología es hoy bien conocida. Requiere, eso sí, de un mantenimiento adecuado para poder conseguir los objetivos de disponibilidad y de coste de explotación acordes con los planes de negocio en los que se basan. En manuales de los fabricantes de turbinas eólicas se expone el mantenimiento periódico a realizar en este tipo de equipos, pero siempre desde la óptica del fabricante, que tiene una opinión interesada. No resulta fácil para el técnico que quiere adentrarse en el mundo de la energía eólica, para la empresa que quiere ofrecer servicios en este campo o para los promotores de parques eólicos encontrar información técnica suficientemente profunda sobre las tareas a realizar, la estrategia de mantenimiento adecuada, los problemas técnicos a los que tendrán que enfrentarse, las herramientas y medios técnicos, las técnicas de diagnóstico a emplear, etc.