INTRODUCCIÓN
PROEMIO. HISTORIA, CULTURA Y CRISTIANISMO. (BENEDETTO CROCE, LA ESENCIA ÉTICA DE OCCIDENTE) / Diego Medina Morales
SECCIÓN PRIMERA. CRISTIANISMO Y DERECHO EN LA HISTORIA
PRESENTACIÓN / José Justo Megías Quirós
CAPÍTULO I. CRISTIANISMO Y DERECHO EN LA ANTIGÜEDAD TARDÍA / Manuel Rodríguez Puerto
CAPÍTULO II. CUATRO CLAVES INTERPRETATIVAS DEL IUSNATURALISMO DE SANTO TOMÁS / Diego Poole Derqui
CAPÍTULO III. MODERNIDAD Y SECULARIZACIÓN / José Justo Megías Quirós
SECCIÓN SEGUNDA. DERECHO Y CRISTIANISMO EN EL PRESENTE
CAPÍTULO 1. HUMANISMO JURÍDICO: PRIMACÍA DE LA VERDAD Y DEL BIEN / Encarnación Fernández Ruiz Gálvez.
CAPÍTULO II. DERECHO Y PENSAMIENTO CRISTIANO HOY / Andrés Ollero Tassara
CAPÍTULO III. EL DESAFÍO DE LA HUMANIZACIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL / Isabel Trujillo
SECCIÓN TERCERA. CRISTIANISMO Y DERECHO. UNA VISIÓN DE FUTURO
PRESENTACIÓN / Angela Aparisi Miralles
CAPÍTULO I. CRISTIANISMO Y DERECHO. UNA VISIÓN DE FUTURO / Rafael Domingo Oslé
CAPÍTULO II. CRISTIANISMO Y DERECHO DEL FUTURO / Francesco Viola
CAPÍTULO III. DERECHO Y RELIGIÓN. UNA REFLEXIÓN DESDE LA FILOSOFÍA JURÍDICA / José María Carabante Muntada
SECCIÓN CUARTA.PERSPECTIVAS DE UN DERECHO CRISTIANO
CAPÍTULO I. CRISTIANISMO Y DERECHO EN EL MOMENTO PRESENTE / Adolfo J. Sánchez Hidalgo
CAPÍTULO II. LA SIMBIOSIS HISTÓRICO-CULTURAL ENTRE CRISTIANISMO Y DERECHO: ALGUNAS CONSIDERACIONES PARA JURISTAS / Angelo Anzalone
CAPÍTULO III. LA RETÓRICA EUFEMÍSTICA EN EL DISCURSO POLÍTICO-LEGAL / Jesús Víctor Alfredo Contreras Ugarte
CAPÍTULO IV. CRISTIANISMO Y DERECHO HOY: RELACIÓN ENTRE LA DOCTRINA CRISTIANA Y LA LEY 5/2012, DE 6 DE JULIO / Juan Carlos Velasco Perdigones
CAPÍTULO V. ANTROPOLOGÍA Y DERECHO, EN CLAVE DE FUTURO / José María Martí Sánchez
CAPITULO VI. EL PERSONALISMO CRISTIANO Y SUS DERECHOS INHERENTES / Fernando de Arnaiz Valdivia
CAPÍTULO VII. CRISTIANISMO Y DERECHO EN EL FUTURO: PERSPECTIVAS Y DESAFÍOS / José J. Albert Márquez
CAPÍTULO VIII. CRISTIANISMO, ESTOICISMO, IUSNATURALISMO. UN ETHOS COMPARTIDO Y SU CONVERGENCIA EN LA NOCIÓN DE VALIDEZ MATERIAL DEL ESTADO CONSTITUCIONAL / María Isabel Lorca Martín De Villodres
EPÍLOGO. UN NUEVO RETORNO DEL DERECHO NATURAL / Emmo. y Rvdmo. Cardenal Antonio Mª Rouco Varela. Arzobispo E. de Madrid
Este libro, en el que han colaborado un valioso repertorio de juristas, pone de manifiesto como el derecho occidental (es decir, la cultura jurídica de Occidente), que prosperó en casi todo el Planeta desde los primeros siglos de nuestra historia, está fuertemente impregnado de cristiandad. Sus autores se refieren a las instituciones jurídicas tradicionales heredadas de Roma y cuya dogmática se fue forjando durante toda la Edad Media hasta nuestros días; no se refieren, como es evidente, a las leyes que se nos tratan de imponer, ahora, desde las controvertidas instancias del poder global. Se estudia, pues, el origen de nuestro derecho, su actualidad y la necesidad de contemplar en su evolución (también la futura) ese cuño cristiano. Modelo de derecho cristiano que, si a lo que aspiramos es al mantenimiento de la paz social y la libertad mediante su ayuda, deberemos conservar, pues la historia demuestra su gran eficacia. La vida en sociedad exige, como también demuestra la historia, el mantenimiento de ciertos principios, entre los que se cuentan la solidaridad y la idea de hermandad o fraternidad, principios que ciertamente han nacido y se han desarrollado de manos del cristianismo. Una sociedad, como la actual, basada en el egocentrismo, el subjetivismo y la idea de que nuestro mundo se reduce a nuestro ser individual, nos está conduciendo al fraccionamiento (a la desestructuración social) y, en consecuencia, a la soledad...