DELITOS TECNOLÓGICOS

DELITOS TECNOLÓGICOS

CUESTIONES PENALES Y PROCESALES

VELASCO NÚÑEZ, E.

96,72 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
LA LEY
Año de edición:
2021
Materia
Derecho penal
ISBN:
978-84-18662-32-4
Edición:
1
96,72 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

I. Planteamiento y punto de partida

1.1. Elementos introductorios: concepto y clasificación de los delitos tecnológicos (e informáticos) en nuestro Código Penal

1.2. Elementos introductorios: características de este tipo de delincuencia

II. Concretos delitos informáticos

2.1. Delitos Ciber económicos

2.2. Delitos Ciber intrusivos

2.3. Ciberterrorismo

III. Competencia y Temporalidad

3.1. Ubicuidad

3.2. Universalidad (art. 23 LOPJ)

3.3. Cosa juzgada y bis in idem

3.4. Temporalidad

IV. Peculiaridades en la denuncia de los delitos informáticos

V. Diligencias tecnológicas de investigación penal

5.1. Generalidades

5.2. Investigación tecnológica: concretas medidas de investigación tecnológica

5.3. Otras técnicas de investigación penal vinculadas a las nuevas tecnologías

VI. Prueba pericial tecnológica: Peculiaridades de los informes periciales vinculados a nuevas tecnologías

6.1. El rastreo y la observación libre de la información en la Red

6.2. La obtención legítima de los datos protegidos

6.3. La ocupación de la información

6.4. Clonado o volcado de datos: el aseguramiento de la escena del delito, identificación de las fuentes de prueba y elementos de convicción, captura y preservación adecuada de los mismos

6.5. La cadena de custodia

6.6. La apertura o desprecinto del disco duro

6.7. El análisis pericial de la información probatoria. Realización de la pericia informática y emisión del dictamen y sus conclusiones

6.8. Exposición contradictoria de la pericia

6.9. Valoración judicial de la pericia

VII. Otras pruebas vinculadas a la tecnología

7.1. El reconocimiento judicial

7.2. El cuerpo del delito, las piezas de convicción

7.3. Documental

VIII. Análisis y valor de la prueba tecnológica

IX. Determinación del presunto delincuente y sus circunstancias personales: el autor tecnológico

9.1. La responsabilidad penal del autor del malware

9.2. La actuación en grupo y su agravación

9.3. La persona jurídica como autora autónoma de delitos informáticos

9.4. La determinación de la autoría concreta del real infractor en los supuestos de ordenador de uso compartido

9.5. La responsabilidad de los intermediarios tecnológicos. Los ISP y la incorporación a Internet de contenidos nocivos o ilícitos

X. Medidas restrictivas tecnológicas

10.1. Contenidos lícitos, nocivos y delictivos en Internet

10.2. Las concretas medidas de restricción: Retirada de contenidos, Interrupción del servicio informático y Bloqueo o interdicción de acceso en España de productos informáticos ilícitos

10.3. El alejamiento informático

10.4. El decomiso cautelar

10.5. Retirada y supresión de páginas nocivas

10.6. Retirada y supresión de páginas delictivas

XI. Consecuencias accesorias

XII. La acción civil acumulada a la penal

12.1. La restitución

12.2. La reparación del daño

12.3. La indemnización de perjuicios materiales y morales

12.4. Especificidades de la responsabilidad civil en materia de fraudes informáticos bancarios

XIII. Cooperación judicial en ciberdelincuencia internacional

13.1. Convenio de Cibercrimen de Budapest de 23 de noviembre de 2001

13.2. Otros instrumentos internacionales de cooperación judicial que aplican a la investigación de delitos informáticos

Delitos tecnológicos: cuestiones penales y procesales, por un lado, ofrece un detallado estudio de los diferentes delitos tecnológicos (descubrimiento y revelación de secretos, daños y estafas informáticas, contra la propiedad intelectual, pornografía infantil, phishing, sexting, grooming, stalking, cracking, spoofing, injurias y amenazas informáticas, ciberodio, ciberterrorismo…), con sus características, elementos conformadores, circunstancias modificativas propias y la jurisprudencia más reciente sobre los mismos. Y, por otro, aborda en profundidad los aspectos procesales ligados a la investigación tecnológica de este tipo de delitos (ubicuidad, universalidad…), con especial incidencia en la obtención (redes, terminales y dispositivos) y licitud probatoria tecnológica; aseguramiento (clonado y volcado de información, desprecinto); cadena de custodia; instrumentos tecnológicos para su averiguación; interceptación de telecomunicaciones; acceso, uso y análisis de datos; micrófonos; cámaras ocultas; geolocalizadores; filmaciones; tecnovigilancias; registros directos o remotos de dispositivos con información; monitorizaciones; agentes encubiertos virtuales; blockchain; artificios de inteligencia artificial; pericial tecnológica; etc.
El libro concluye con el estudio de las medidas restrictivas tecnológicas (retirada de contenidos, interrupción de servicios informáticos e interdicción del acceso), así como las consecuencias accesorias, el análisis de la responsabilidad civil derivada de la delincuencia tecnológica y el marco de cooperación jurídica internacional contra la ciberdelincuencia.

Artículos relacionados

  • JUSTICIA PENAL Y MECANISMOS DE CONDENA SIN JUICIO
    LANGER, M. / SOZZO, M. (COMPILADORES)
    Las reformas acusatorias latinoamericanas prometieron convertir al juicio oral y público en el principal modo de juzgar los casos penales. Pero la mayor parte de las condenas en América Latina se producen actualmente sin un juicio previo, a través de diversos mecanismos que se inspiran en el plea bargaining estadounidense. En algunas jurisdicciones latinoamericanas, las condena...
    Queda 1 en Stock

    42,00 €

  • FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS Y DE TARJETAS BANCARIAS
    BORJA JIMÉNEZ, E.
    Se presenta en esta colección una monografía dedicada a los delitos de falsedad documental y falsificación de tarjetas bancarias tipificados en el Capítulo II del Título XVIII del Libro II del CP. Se diseña un modelo teórico centrado en las problemáticas que muestra la práctica de los tribunales en estas tres décadas (casi) desde la publicación del CP de 1995. En coherencia con...
    Queda 1 en Stock

    21,90 €

  • DERECHO EN ESCENA:
    LOPERA VIÑE, R. (COORD.)
    ¿Alguna vez has pensado que el cine o las series pueden ser buenas herramientas para entender mejor el Derecho? Las películas y las series no sólo cuentan historias, sino que también reflejan los dilemas legales, éticos y sociales a los que se enfrenta nuestra sociedad. A través de sus personajes y sus tramas, la pantalla nos ofrece una visión fascinante del Derecho en acción.E...
    Queda 1 en Stock

    15,00 €

  • ROSTROS DE LA PSICOPATIA:
    VINAGRE GONZALEZ, A.
    La colección titulada “Delito, Conducta Criminal y Víctimas”, cuya pretensión fundamental es dotar de una cobertura científica – académica y práctica – a diversas demandas sociales vinculadas con tipos penales específicos, modus operandi criminal y víctimas de delitos, continúa ofreciendo en este tercer volumen una cobertura jurídica, criminológica y psicológica, con el título ...
    Queda 1 en Stock

    42,00 €

  • HISTORIA DE LA PRISION EN ESPAÑA
    ROLDAN BARBERO, H.
    Las cárceles han existido desde siempre. A lo largo de la historia, el poder ha encontrado formas de encerrar a quienes desafiaban sus reglas. Mazmorras, torres, catacumbas… los nombres cambian, pero el propósito sigue siendo el mismo: castigar y controlar. Horacio Roldán Barbero nos sumerge en la evolución del sistema penitenciario español, desde los encierros de la dinastía d...
    Queda 1 en Stock

    18,50 €

  • CONTRA LA IMPUNIDAD
    MONGE FERNÁNDEZ, A. / FIDALGO GALLARDO, C.
    La obra Contra la impunidad está orientada al estudio de los conceptos y términos jurídicos relacionados con el Derecho penal y procesal internacional mediante el análisis de la legislación específica sobre la materia, el debate de la jurisprudencia internacional y la exposición y discusión de los casos prácticos más relevantes. En concreto se trata de que los estudiantes conoz...
    Queda 1 en Stock

    22,50 €

Otros libros del autor

  • FRAUDE DIGITAL Y CONTRA MEDIOS DE PAGO
    VELASCO NÚÑEZ, E.
    El libro lleva a cabo un exhaustivo análisis de las estafas y fraudes, desde sus conceptos básicos hasta los delitos más sofisticados. Comienza con una introducción al fraude y a las estafas, y a continuación examina la estafa tradicional y otras modalidades impropias. La obra se centra fundamentalmente en las conductas fraudulentas vinculadas a la tecnología mediante la falsif...
    Disponible en 1 semana

    37,44 €

  • 10 AÑOS DE RESPONSABILIDAD PENAL DE LA PERSONA JURIDICA (ANALISIS
    VELASCO NUÑEZ, E.
    Desde que las corporaciones, entidades y sociedades, singularmente las empresas, pero también asociaciones y fundaciones, empezaron a poder ser responsables penales de al menos 27 categorías delictivas, nuestros Jueces y Tribunales han empezado a enjuiciar muchos procedimientos contra entes colectivos acusados de ellos (societas delinquere potest). La presente obra analiza las ...
    Disponible en 1 semana

    30,52 €