FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS Y DE TARJETAS BANCARIAS

FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS Y DE TARJETAS BANCARIAS

BORJA JIMÉNEZ, E.

21,90 €
IVA incluido
Queda 1 en Stock
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2025
Materia
Derecho penal
ISBN:
978-84-1095-681-0
Edición:
1

Parte Primera
FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS
1. INTRODUCCIÓN............................................................ 13
2. BIEN JURÍDICO PROTEGIDO Y CONTENIDO DEL INJUSTO.......................................................................... 18
3. CONCEPTO DE DOCUMENTO.................................... 24
3.1. Soporte material. Consideraciones particulares en relación con los documentos electrónicos............ 26
3.2. Atribución subjetiva. Autenticidad y genuidad del documento............................................................... 33
3.3. Contenido ideológico: declaración de voluntad, expresión de pensamientos, hechos o narraciones o incorporación de datos........................................ 41
3.4. Carácter teleológico: reconocimiento por el ordenamiento jurídico y funciones del documento..... 42
4. CLASES DE DOCUMENTOS......................................... 46
4.1. Documentos públicos y equiparados..................... 48
4.2. Documentos privados y la problemática de las fotocopias y otros duplicados similares.................. 56
4.3. Especial consideración de los documentos mercantiles........................................................................... 60
4.4. Breve referencia a los certificados y a las certificaciones....................................................................... 67
5. CONDUCTA TÍPICA, ELEMENTO SUBJETIVO Y MODALIDADES FALSARIAS. EL COMPORTAMIENTO IMPRUDENTE................................................................. 73
5.1. Conducta típica....................................................... 73
5.2. El elemento subjetivo falsario. La intención de perjudicar a otro...................................................... 75
5.3. Las cuatro modalidades falsarias. Especial referencia a la simulación de documento y a la emisión de facturas falsas........................................................... 80
5.3.1. Alteración de un documento en alguno de sus elementos o requisitos de carácter esencial (art. 390, 1, 1º)............................... 82

5.3.2. Simulación de un documento en todo o en
parte, de manera que induzca a error sobre
su autenticidad (art. 390, 1, 2º)................... 84
5.3.3. Suposición en un acto de la intervención de
personas que no la han tenido, o atribuyendo
a las que han intervenido en él declaraciones
o manifestaciones diferentes de las que
hubieran hecho (art. 390, 1, 3º).................. 93
5.3.4. Faltar a la verdad en la narración de los
hechos (art. 390, 1, 4º)................................. 97
5.4. El comportamiento imprudente............................ 101
5.5. Otras conductas típicas, con particular consideración
del uso de documento falso............................ 107
6. LOS SUJETOS ACTIVOS Y ALGUNOS PROBLEMAS
DE AUTORÍA Y PARTICIPACIÓN................................. 109
7. TENTATIVA Y CONSUMACIÓN.................................... 116
8. CONCURSOS.................................................................. 121
Parte Segunda
FALSIFICACIÓN DE TARJETAS BANCARIAS
9. FALSIFICACIÓN DE TARJETAS DE CRÉDITO Y DÉBITO,
CHEQUES DE VIAJE Y DEMÁS INSTRUMENTOS
DE PAGO DISTINTOS DEL EFECTIVO....................... 129
9.1. Introducción. Bien jurídico.................................... 130
9.2. Especial referencia al objeto material de las figuras
delictivas de los arts. 399 bis y 399 ter.................... 135
9.2.1. Tarjetas de crédito y débito.......................... 136
9.2.2. Cheques de viaje........................................... 137
9.2.3. Otros instrumentos de pago distintos del
efectivo.......................................................... 139
9.3. Conducta típica....................................................... 145
9.3.1. Falsificación de instrumentos de pago distintos
del efectivo (art. 399 bis, 1)............... 146
9.3.2. Uso de instrumentos de pago falsificados
(art. 399 bis, 3)............................................. 151
9.3.3. Los delitos de posesión de instrumentos de
pago distintos del efectivo falsificados........ 151

9.3.3.1. Tenencia de instrumentos de pago
falsificados para su distribución o
tráfico (art. 399 bis 2).................... 153
9.3.3.2. Posesión de instrumentos de pago
falsificados con ánimo fraudulento
(art. 399 bis, 4)............................... 155
9.3.3.3. Tenencia de mecanismos específicos
para la realización de falsedades
(art. 400)......................................... 157
9.4. Las diferentes hipótesis concursales...................... 159
Bibliografía referenciada ..................................................... 165

Se presenta en esta colección una monografía dedicada a los delitos de falsedad documental y falsificación de tarjetas bancarias tipificados en el Capítulo II del Título XVIII del Libro II del CP. Se diseña un modelo teórico centrado en las problemáticas que muestra la práctica de los tribunales en estas tres décadas (casi) desde la publicación del CP de 1995. En coherencia con estas pautas metodológicas, se otorga un tratamiento especial a la falsedad de documentos más tradicional, pero teniendo en cuenta nuevas realidades que se manifiestan en ámbitos como los documentos electrónicos y su falsificación o las diferentes hipótesis que aparecen con las acciones falsarias sobre fotocopias y otras reproducciones similares. Se presta especial atención a una pauta de comportamiento ilícito muy extendido en la actividad económica como es la emisión de facturas falsas. Se abordan temáticas problemáticas en relación con, entre otras, la conducta típica, la autoría y participación, el iter criminis o la materia concursal. Desde que se introdujo la falsificación de las tarjetas de crédito y débito y de los cheques de viaje entre las falsedades documentales, ha ido aumentando exponencialmente esta clase de criminalidad y por ello se ha considerado oportuno, tomando en consideración la propia idiosincrasia de este objeto material y las recientes reformas, llevar a cabo un tratamiento específico de estos tipos penales al final de esta obra.

Artículos relacionados

  • FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS Y DE TARJETAS BANCARIAS
    BORJA JIMÉNEZ, E.
    Se presenta en esta colección una monografía dedicada a los delitos de falsedad documental y falsificación de tarjetas bancarias tipificados en el Capítulo II del Título XVIII del Libro II del CP. Se diseña un modelo teórico centrado en las problemáticas que muestra la práctica de los tribunales en estas tres décadas (casi) desde la publicación del CP de 1995. En coherencia con...
    Queda 1 en Stock

    21,90 €

  • ROSTROS DE LA PSICOPATIA:
    VINAGRE GONZALEZ, A.
    La colección titulada “Delito, Conducta Criminal y Víctimas”, cuya pretensión fundamental es dotar de una cobertura científica – académica y práctica – a diversas demandas sociales vinculadas con tipos penales específicos, modus operandi criminal y víctimas de delitos, continúa ofreciendo en este tercer volumen una cobertura jurídica, criminológica y psicológica, con el título ...
    Queda 1 en Stock

    42,00 €

  • DERECHO EN ESCENA:
    LOPERA VIÑE, R. (COORD.)
    ¿Alguna vez has pensado que el cine o las series pueden ser buenas herramientas para entender mejor el Derecho? Las películas y las series no sólo cuentan historias, sino que también reflejan los dilemas legales, éticos y sociales a los que se enfrenta nuestra sociedad. A través de sus personajes y sus tramas, la pantalla nos ofrece una visión fascinante del Derecho en acción.E...
    Queda 1 en Stock

    15,00 €

  • CONTRA LA IMPUNIDAD
    MONGE FERNÁNDEZ, A. / FIDALGO GALLARDO, C.
    La obra Contra la impunidad está orientada al estudio de los conceptos y términos jurídicos relacionados con el Derecho penal y procesal internacional mediante el análisis de la legislación específica sobre la materia, el debate de la jurisprudencia internacional y la exposición y discusión de los casos prácticos más relevantes. En concreto se trata de que los estudiantes conoz...
    Queda 1 en Stock

    22,50 €

  • HISTORIA DE LA PRISION EN ESPAÑA
    ROLDAN BARBERO, H.
    Las cárceles han existido desde siempre. A lo largo de la historia, el poder ha encontrado formas de encerrar a quienes desafiaban sus reglas. Mazmorras, torres, catacumbas… los nombres cambian, pero el propósito sigue siendo el mismo: castigar y controlar. Horacio Roldán Barbero nos sumerge en la evolución del sistema penitenciario español, desde los encierros de la dinastía d...
    Queda 1 en Stock

    18,50 €

  • GPS COMPLIANCE
    FRANCO BLANCO, C. / PUYOL MONTERO, J. / ROMÁN PORRES, C. /  
    El libro que el lector tiene entre sus manos es una herramienta de consulta para el operador jurídico (asesor, abogado, graduado social, etc...). Clara, rigurosa, actualizada y completa. El objetivo de esta obra es ofrecer las respuestas y el apoyo que el jurista necesita en su práctica diaria.Para ello, el libro ha sido diseñado de forma sistemática, clara y fácilmente accesi...
    Queda 1 en Stock

    99,00 €

Otros libros del autor