LAS GRANDES POTENCIAS EN LA GUERRA DE LA INFORMACIÓN

LAS GRANDES POTENCIAS EN LA GUERRA DE LA INFORMACIÓN

MUÑOZ PAIRET, P.

49,90 €
IVA incluido
Queda 1 en Stock
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2025
Materia
Derecho constitucional y político
ISBN:
978-84-1095-282-9
Edición:
1

En el mundo hiperconectado en el que vivimos, las Grandes Potencias del sistema internacional compiten por el dominio del espacio informativo como apéndice natural al espacio físico, empleando herramientas tecnológicas y métodos cada vez más sofisticados. En esta obra analizamos cómo Estados Unidos, Rusia y China han convertido la Guerra de la Información en un pilar de su estrategia geopolítica contemporánea, integrando la actividad encubierta con tecnologías avanzadas y capacidades de ciber guerra para influir, desestabilizar al rival y consolidar su poder sin derramar sangre. Los servicios de inteligencia son el pilar clave en este aspecto. Desde la manipulación de narrativas y la propaganda digital hasta las operaciones encubiertas y la ciber guerra, esta obra explora cómo estas potencias han desarrollado doctrinas específicas para operar en un escenario global donde la información es tanto un campo de batalla como un arma. A través de un enfoque comparativo basado en documentos históricos, desclasificados filtraciones y literatura, se desentrañan las tácticas empleadas para moldear percepciones y decisiones, tanto en tiempos de paz como en escenarios de conflicto armado. Un análisis fundamental para comprender cómo los servicios de inteligencia y los actores en el ciber espacio están transformando la competencia global, redefiniendo las reglas del poder en el siglo XXI.

Artículos relacionados

  • RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS
    RAMIREZ ALUJAS, A.
    En esta obra se presentan la síntesis y los resultados del seminario internacional que, con ese mismo nombre, organizaron conjuntamente la Secretaría General de la Presidencia del Gobierno de España, el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales y el Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas (GIGAPP), que se llevó a cabo los días 28 y 29 de ju...
    Queda 1 en Stock

    38,00 €

  • LA COMPETICIÓN ENTRE LAS GRANDES POTENCIAS.
    CASTRO GARCÍA, A.
    El presente libro, resultado del esfuerzo de un grupo de académicos internacionales, realiza un aporte muy actualizado en el campo de las Relaciones Internacionales.En concreto, describe y analiza la competición entre las grandes potencias a través de la reflexión sobre diferentes contextos espaciotemporales. El libro comienza con una reflexión sobre los siglos XV y XVI, analiz...
    Queda 1 en Stock

    25,90 €

  • ENTRE LA TRANSFORMACIÓN Y LA INCERTIDUMBRE
    CARRANZA, G.
    La Constitución de la Nación Argentina fue reformada por última vez en 1994. Aquella reforma, sin lugar a duda la más importante en términos jurídicos y sociales, supuso un cambio en el enfoque, las estructuras y los procesos constitucionales, muchos de los cuales no han logrado consolidarse. Este libro, escrito por un grupo de jóvenes argentinas/os egresadas/os del Máster Univ...
    Queda 1 en Stock

    20,00 €

  • UNA NUEVA GOBERNANZA PARA EL SIGLO XXI
    PAJARES MONTOLIO, E.
    Este libro recoge las ponencias que se presentaron en las sesiones del seminario organizado con ese mismo título por el Consejo de Estado y el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, con el objetivo de contribuir al diseño y formulación de un nuevo modelo de gobernanza, abierta a la participación de múltiples actores, en un proceso colaborativo y horizontal que dé luga...
    Queda 1 en Stock

    32,00 €

  • LA DEMOCRACIA EN EL CONSTITUCIONALISMO ESPAÑOL (PASADO, PRESENTE Y FUTURO)
    GÓMEZ PUERTO, Á.
    Esta obra constituye un recorrido por la historia del constitucionalismo español, analizando, paso a paso, la evolución del proceso de democratización de nuestro Estado. Partiendo de una serie de consideraciones conceptuales previas sobre la democracia como aspiración universal, la Constitución y la organización estatal, se describen los diferentes avances democráticos del ejer...
    En stock

    18,84 €

  • EL SIGLO XVIII ESPAÑOL EN LA ÉPOCA DE LOS NACIONALISMOS
    CALDERÓN ARGELICH, A.
    En la Europa del siglo xix se puso de moda un nuevo género de escritura, el de las historias nacionales. Los intelectuales se lanzaron a legitimar ese nuevo sujeto político que emergía triunfante de las revoluciones liberales. En España, el relato nacional pasaba de la «decadencia» del imperio de los Austrias al «levantamiento» de 1808. Sin embargo, ¿cómo interpretar la era de ...
    Queda 1 en Stock

    32,00 €

Otros libros del autor

  • LOS FRENTES INVISIBLES
    MUÑOZ PAIRET, P.
    En el mundo globalizado actual, las guerras no solo se libran con armas, sino también en un campo de batalla invisible: el dominio de la información. Este libro revela los frentes invisibles de los conflictos contemporáneos, donde la manipulación informativa, la subversión política y los ciberataques son piezas fundamentales de una gran estrategia. Más allá de la simple difusió...
    Pendiente de confirmar

    35,00 €