LA UNIÓN EUROPEA Y AL JUDICIALIZACIÓN DE LAS CONTROVERSIAS SOBRE INVERSIONES INTERNACIONALES

LA UNIÓN EUROPEA Y AL JUDICIALIZACIÓN DE LAS CONTROVERSIAS SOBRE INVERSIONES INTERNACIONALES

LEIVA,Mª.

44,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2025
Materia
Derecho comunitario
ISBN:
978-84-1071-761-9
Edición:
1
44,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana

Prólogo 11
Agradecimientos 17
Abreviaturas 21
Introducción 23
Capítulo 1.
LA SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS EN EL DERECHO INTERNACIONAL DE LAS INVERSIONES. ORIGEN Y EVOLUCIÓN 49
1.1. Breve evolución histórica de la solución de controversias en el derecho internacional de las inversiones. 50
1.2. La construcción del sistema de solución de controversias sobre inversiones 67
1.2.1. El boom de los Tratados Bilaterales de Inversión 71
1.2.2. La creación del Centro Internacional para el Arreglo de las Diferencias relativas a Inversiones 81
1.3. La proliferación de la cláusula ISDS 89
1.3.1. El boom del Arbitraje Internacional de Inversiones 97
1.3.2. ISDS backlash. El rechazo a la cláusula ISDS y las críticas al sistema. 101
1.4. La reforma del sistema ISDS 111
1.4.1. La deconstrucción del “derecho a regular”. 116
1.4.2. La reconfiguración del ISDS 121
Capítulo 2.
LA POLÍTICA COMÚN DE INVERSIONES DE LA UE Y LOS PROCEDIMIENTOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS SOBRE INVERSIÓN INTERNACIONAL 141
2.1. La política común de inversiones de la UE. 142
2.1.1. La competencia de la Unión Europea en materia de Inversión Extranjera Directa. 157
2.1.2. Distribución de competencias para la protección de las inversiones internacionales. Dictamen 2/15 166
2.2. Implicaciones internas y externas de la participación de la Unión Europea en el sistema de solución de controversias ISDS. 174
2.2.1 Las implicaciones de la participación UE en el ISDS en el plano interno. 175
2.2.1.1. Acciones para garantizar una transición fluida en el sistema de tratados bilaterales de inversión. Reglamento 1219/2012 177
2.2.1.2. La compatibilidad de los “Intra TBIs” con el Derecho de la Unión Europea. El Caso Achmea. 184
2.2.2. Las implicaciones de la participación UE en el ISDS en el plano externo. 192
2.2.2.1. La política común de inversiones en los Acuerdos de Nueva Generación de la UE. 196
2.2.2.2. La judicialización bilateral del ISDS (Acuerdo UE- Singapur, UE- Vietnam, Acuerdo Económico Comercial y Global y Acuerdo Global UE- México). 203
2.2.2.2.1. Compatibilidad de la judicialización bilateral del ISDS con el ordenamiento jurídico de la UE. Dictamen 1/17. 216
2.2.2.2.2. Provisionalidad de la judicialización bilateral del ISDS. 227
Capítulo 3.
LA UE Y LA MULTILATERALIZACIÓN DE LA REFORMA DEL ISDS EN EL MARCO DE UNCITRAL 231
3.1. La UE como catalizador del proceso multilateral de reforma del ISDS 232
3.1.1. La judicialización del ISDS como objetivo estratégico en la Acción Exterior de la UE. 237
3.1.2. Los sistemas de cortes de inversiones: el CETA como modelo de experimentación. 242
3.2. UNCITRAL: un foro misceláneo para la multilateralización de la reforma ISDS. 247
3.2.1. UNCITRAL y la gobernanza de las inversiones internacionales. 250
3.2.2. La reforma del ISDS en UNCITRAL. Estado del arte. 257
3.2.3. Transición y tendencias en la reforma del ISDS: reformistas incrementales, sistémicos y paradigmáticos. 280
Capítulo 4.
UNA NUEVA ESTRUCTURA JURISDICCIONAL INTERNACIONAL PARA LA SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS ENTRE INVERSORES Y ESTADOS 297
4.1. La Judicialización multilateral del mecanismo de solución de controversias entre inversores y Estados. 298
4.1.1. La contribución de la UE al desarrollo institucional de la judicialización multilateral. 301
4.2. La propuesta de reforma institucional en UNCITRAL relativa a la estructura del mecanismo de solución de controversias entre inversor y Estado. 309
4.2.1. El establecimiento de un mecanismo de examen independiente o de apelación. 314
4.2.2. El establecimiento de un Tribunal internacional permanente de inversiones. 338
4.3. Elementos para una reforma institucional del mecanismo de solución de controversias entre inversor y Estado relativa a “Decisores”: propuesta de UNCITRAL. 356
4.3.1. Selección y nombramiento 357
4.3.2. Código de conducta 369
4.4. El horizonte de un Convenio Multilateral para la solución de controversias sobre inversiones. Desafíos de la UE. 378
Conclusiones 391
Bibliografía 399
JURISPRUDENCIA 437
DOCUMENTOS UNIÓN EUROPEA 438
TRATADOS Y CONVENIOS 441
DOCUMENTOS UNCITRAL 442
DOCUMENTOS UNCTAD 449
DOCUMENTOS OCDE 451
Anexo I 453

A partir del Tratado de Lisboa, la Unión Europea adquirió una nueva competencia sobre la inversión extranjera directa, lo que desencadenó fuertes tensiones internas. En su relación con terceros Estados, la UE dirigió un verdadero cambio de paradigma ya que la nueva política común de inversiones supuso un giro decisivo respecto a la protección de inversiones extranjeras. La reforma promovida por la UE hunde sus raíces en una sustancial crítica a la legitimidad del mecanismo tradicional de solución de controversias en esta materia -el arbitraje internacional entre inversor y Estado (ISDS)- y los problemas de compatibilidad de dicho sistema con el ordenamiento jurídico de la UE. La propuesta de reforma elaborada por la UE implica reemplazar el modelo tradicional de ISDS por una nueva estructura institucional, promoviendo con ello un cambio sistémico mediante la judicialización de la solución de controversias sobre inversiones. Al efecto, la UE ha desarrollado algunas iniciativas innovadoras, como la creación de sistemas de cortes de inversiones en sus acuerdos bilaterales de última generación y la propuesta de creación de un Tribunal Multilateral de Inversiones. En la actualidad, se está debatiendo esta propuesta en el marco multilateral de UNCITRAL.
En esta obra, se aborda de manera sistémica el proceso de institucionalización del sistema de solución de controversias sobre inversiones promovido por la UE, analizando sus principales características, las tensiones emergentes y los desafíos vinculados con la implementación de esta nueva propuesta.

Artículos relacionados

  • INSTITUCIONES Y DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA
    MANGAS MARTÍN, A. / LIÑÁN NOGUERAS, D.
    La obra refleja una exposición identificada con la realidad viva y práctica, tanto del funcionamiento del sistema institucional y del proceso de decisión como de la aplicación del Derecho de la Unión por las Administraciones Públicas -incluidas las Comunidades Autónomas y los municipios-, los jueces de los Estados miembros y el Tribunal de Justicia de la Unión. Se han evitado ...
    En stock

    55,95 €

  • LA UNION EUROPEA Y LA CELAC
    MOLINA DEL POZO, C.
    La presente obra colectiva profundiza en el entramado histórico, cultural, económico y político que ha definido el vínculo entre la Unión Europea y la CELAC a lo largo de los años. Ello, a través de un examen en profundidad de las transformaciones que han afectado tanto a Europa, con el estallido de crisis económicas, sanitarias y geopolíticas que han puesto en jaque al proyect...
    Disponible en 1 semana

    24,00 €

  • EL PODER TRANSFORMADOR DEL DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA
    PIERNAS LOPEZ, J.
    El libro analiza el impacto transformador del Derecho de la Unión Europea en otros sistemas jurídicos, con aportaciones de expertos nacionales e internacionales sobre Derecho público y privado. ...
    Disponible en 1 semana

    54,08 €

  • LA UNIÓN EUROPEA Y AL JUDICIALIZACIÓN DE LAS CONTROVERSIAS SOBRE INVERSIONES INTERNACIONALES
    LEIVA,Mª.
    A partir del Tratado de Lisboa, la Unión Europea adquirió una nueva competencia sobre la inversión extranjera directa, lo que desencadenó fuertes tensiones internas. En su relación con terceros Estados, la UE dirigió un verdadero cambio de paradigma ya que la nueva política común de inversiones supuso un giro decisivo respecto a la protección de inversiones extranjeras. La refo...
    Disponible en 1 semana

    44,90 €

  • CURSO DE DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA 2025
    SARMIENTO, D.
    El Curso de Derecho de la Unión Europea proporciona una visión completa y clara de los fundamentos básicos del ordenamiento jurídico de la Unión, un sistema jurídico muy amplio e imprescindible para todos los juristas españoles. A través de una exposición pedagógica de las instituciones, fuentes y recursos judiciales, la obra es especialmente apta para apoyar el estudio de las ...
    No disponible

    40,00 €

  • DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA
    MOLINA DEL POZO, C.
    9ª edición revisada y actualizada. . La denominada actualmente Unión Europea, aporta al panorama histórico un método revolucionario de proceso unificador, frente a otros procesos que han tenido lugar a lo largo de la historia, como los imperialistas, los nacionalistas o los federalistas. Es un método innovador que conjuga: El federalismo, dado que los Estados acceden a ser miem...
    Disponible en 1 semana

    70,00 €